sábado, 17 de septiembre de 2011

ciencia,ingenieria y sociedad

La lectura de "ciencia, ingeniería y sociedad" nos habla de los países desarrollados y sus vías de desarrollo las cuales nos dice son marcadas por la manera en la que valoran el costo de la ciencia y la ingeniería.
También algo que nos dice es que el desarrollo de la humanidad está asociado con la ciencia y sin duda es parte de la naturaleza humana.
Habla también del sistema social natural el cual trata de poseer sus comportamientos por el proceso de la de la homeostasis y de la retroalimentación. Para lo cual nos da a entender que es alcanzar un equilibrio al responder al medio externo y hace que se puedan comparar los resultados con los objetivos.
Y el otro del que nos habla es el sistema social artificial el cual nos dice que es un sistema que no comparte nada con el entorno y es aislado por lo cual no tiene una retroalimentación, lo cual hace que no sea necesario ya que opinan que no es necesario que exista.
Los sistemas en realidad tienen la función de generar conocimientos y solucionar problemas además de acelerar el desarrollo.
Esto me deja como conclusión que el desarrollo de la ciencia y la ingeniería es parte importante de los sistemas sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario